MERCADEO TURISTICO
OBJETIVOS:
· DESARROLLAR EN LOS PARTICIPANTES UNA FILOSOFIA DE LOS NEGOCIOS CENTRADA EN LA SATISFCCION TOTAL DEL CLIENTE, CON EL FIN DE INCREMENTAR SUSTANCIALMENTE SUS UTILIDADES.
· HABILITAR A LOS PARTICIPANTES DE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA COMPETIR CON EFECTIVIDAD EN EL MERCADO TURISTICO CENTROAMERICANO, CREANDO UNA MEZCLA DE MERCADOTECNA QUE PROPORCIONE A SUS MERCADOS UNA META CON MAYOR VALOR QUE LA OFRECIDA POR SUS COMPETIDORES, COMBINANDO LOS PRODUCTOS/SERVICIOS A FIN DE QUE PROPORCIONEN UN VALOR REAL A LOS CLIENTES META, QUE MOTIVE LA COMPRA Y SATISFAGA GENUNAS NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES
· RECONOCER LA SATISFCCIO TOTAL DEL CLIENTE QUE CONDUCE A LA OBTENCION DE UTILIDADES ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL MERCADEO TURISTICO
CONTENIDO:
· EVOLUCION Y TENDENCIAS DEL MERCADO TURISTICO MUNDIAL
· MARCO DE ACCION DEL ANALISIS DE MERCADOS TURISTICOS
· EL TURISMO EN CENTROAMERICA: PROGRAMA DE ACCION REGIONAL PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO
· MERCADOTECNIA PARA LA HOSPITALIDAD Y EL TURISMO
· EL PAPEL DE LA MERCADOTECNIA EN LA PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LAS EMRESAS TURISTICAS
· IMAGEN CORPORATIVA: ELEMENTO REPRESENTATIVO DE LA EMPRESA
· SEGMENTACION, SELECCIÓN DEL MERCADO META Y POSICIONAMIENTO
· EL PLAN DE MERCADO TURISTICO: PRODUCTO, PRECIO, PLAZA, PROMOCION. LA MEZCLA DE MERCADO
· EL PRESUPUESTO
· DEFINICIONES QUE SE UTILIZAN EN EL ANALISIS DE MERCADOS TURISTICOS
DIRIGIDO A:
TODA PERSONA QUE DESEE DESARROLLARSE EN EL AREA TURISTICA
DURACION: 12 HORAS